Dante Pinal.-
La mayor preocupación del Titular del Ejecutivo son las elecciones intermedias de junio 2021. La posibilidad de que la coalición PAN-PRI-PRD pueda arrebatarle la mayoría a su partido (MORENA) se ha convertido ya en una de sus principales obsesiones.
La semana pasada dedico parte de sus mañaneras a criticar a la oposición de quien dice busca tener la mayoría para “condicionar la aprobación del presupuesto y regresar a las partidas de los moches”.
El Ejecutivo, ya erigido como el principal vocero y jefe de campaña de su partido, reitera en diversos foros, que los partidos de la alianza opositora quieren quitar dinero a los pobres y menciona que “no les interesa las gubernaturas, ni las presidencias municipales, les importa ganar el Congreso, la Cámara de Diputados”.
Pero realmente a ¿quién le interesa mantener el control en la Cámara de Diputados? Al propio presidente de la República, para continuar con sus programas de asistencia social, y mantener así, sus altas preferencias en los sectores pobres.
Hay que recordar lo que dijera en junio de este año, el primer mandatario: “solo debería haber dos partidos, el liberal y el conservador”, ese día dijo que no era malo, sino que incluso es legítimo ser opositor.
Quizá en esas fechas, el primer mandatario aun consideraba a Morena, como el partido numero con mayores preferencias a nivel nacional, pero se encontró con el primer tropiezo político en las elecciones de Coahuila e Hidalgo, donde los morenistas fueron prácticamente borrados en ambas entidades.
La dirigencia nacional de Morena, inmediatamente se sumó al discurso presidencial y difunde spots en el que pide a la ciudadanía “extirpar el tumor” de la alianza electoral del PRI y PAN.
En el video aparecen fotografías de políticos de ambos partidos y una voz señala: “durante décadas México sufrió una grave enfermedad, un tumor maligno llamado PRIAN que saqueaba al país, alternaba el poder y fingían competir entre ellos…”
Posiblemente a los integrantes de Morena y a su jefe político número uno, se les olvida que antes de salirse del PRD, fueron los principales impulsores de las alianzas con el PAN y ganaron en diversas gubernaturas.
Un poco de vitaminas para la memoria no les vendría mal al partido gobernante, esas alianzas a las que ahora ataca y dice anti natura, también las impulsa con institutos políticos como el PT y PVEM, que no precisamente son partidos bien vistos y en su momento fueron aliados del PRD y del PRI, respectivamente.
Responder