Dante Pinal.-
Luego de dos semanas de confinamiento tras contagiarse de Covid-19, el presidente López Obrador, reapareció en las mañaneras, en donde, a pregunta expresa sobre el manejo gubernamental del coronavirus, arremetió contra sus críticos, especialmente los medios de comunicación, al asegurar que solo desean “que le vaya mal con la vacunación”.
Descartó públicamente usar el cubre bocas, porque asegura no contagiar a nadie, a pesar de la campaña médica desde el gobierno que encabeza, para alentar a la población de las diversas recomendaciones sanitarias.
Además afirmo que en México no hay autoritarismo y está prohibido prohibir, “todo es voluntario, lo más importante es al libertad y que cada quien asuma su responsabilidad. En México no ha habido toque de queda, como en otras partes…”
Vaya comentario del presidente, cuando la pandemia del coronavirus ya rebasó niveles inimaginables. Estamos a un paso de tener los 2 millones de contagios y más de 200 mil defunciones.
Si el propio presidente niega rotundamente el uso del cubre bocas, imagínense ¿cuántos de sus más férreos seguidores se negarán a hacerlo?. “Si el presidente no lo hace ¿por qué yo?”
De acuerdo a un análisis de la universidad John Hopkins, México presenta una tasa de mortalidad de 8.6 de cada 100 mexicanos. Le siguen Perú con 3.6 e Italia 3.5.
Las cifras y datos son proporcionados por las propias autoridades de Salud diariamente, pero se cuentan a aquellos pacientes que no son recibidos en los hospitales Covid o fallecen lamentablemente en sus propios hogares.
¿Dónde está esa campaña en contra que dice el primer mandatario existe en redes sociales y medios de comunicación?

Por más oposición y detractores que diga tener el presidente López Obrador, en cada mañanera, ningún mexicano se atrevería a desear que los niveles de contagio y mortalidad sigan ascendiendo.
En las redes sociales, bajo el hashtag #Irresponsable, miles de personas criticaron duramente al presidente por su posición asumida en la mañanera donde reapareció.
Mal mensaje envió a familias de más de 167 mil fallecidos. La polarización y el enfrentamiento asumido por el jefe del ejecutivo el día de ayer, será recordada por madres, esposas u esposos que perdieron a un familiar por el Covid-19, como una de las más desafortunadas en el sexenio y esto se podrá ver reflejado en los comicios del próximo 6 de junio.
Responder