Mauricio Juárez.- Obligado por los ataques de sus antiguos compañeros de gabinete, Luis Videgaray rompió el silencio. “El mecanismo de moda de ´me salvo culpando a Videgaray´ tiene un límite, y ese límite son la verdad y la ley”, dice en un comunicado. Emilio Lozoya, Emilio Zebadúa y Rosario Robles –los dos primeros convertidos en... Leer más →
A Robles la quebró la desidia de Peña Nieto
Julián Andrade.- Al parecer Rosario Robles decidió colaborar con la Fiscalía General de la República (FGR). Esto implica que tendrá que involucrar a sus jefes en la trama de delitos de que se le acusa. Si Robles admite que actuó de modo ilegal y en un esquema para desviar recursos para utilizarlos en las... Leer más →
Rosario, el abandono y la puerta de atrás
Mauricio Juárez.- Rosario Robles decidió apegarse a la figura de testigo colaborador. Contribuirá con la Fiscalía General de la República para aclarar qué pasó con los recursos de la Estafa Maestra. Acogerse al criterio de oportunidad le permitiría obtener beneficios en los procesos penales que tiene pendientes. Está encarcelada por un delito que no amerita... Leer más →
Corrupción y elecciones, como anillo al dedo
Mauricio Juárez.- Enrique Peña Nieto está en el ojo del huracán. La Fiscalía General de la República va por él. Lo acusa de los delitos de cohecho, electorales, traición a la patria y de ser “jefe criminal”. No hay duda de que el gobierno anterior es de los más corruptos en la historia, pero tampoco... Leer más →
Videgaray: ¿traidor a la patria?
Julián Andrade.- El delito de traición a la patria se castiga con penas que van de los cinco a los 40 años de prisión. La Fiscalía General de la República (FGR) habría solicitado la captura de Luis Videgaray por esa conducta, pero de acuerdo a informaciones periodísticas un juez rechazó la petición. Las imputaciones se... Leer más →
El general
Mauricio Juárez.- La detención del general Salvador Cienfuegos es una derrota para las instituciones. Sin embargo, no se debe acusar al Ejército, como institución, de estar coludido con el narcotráfico, aunque sí es necesario investigar y determinar si hay más militares involucrados. Nadie puede señalar al presidente López Obrador, como se ha venido haciendo, por... Leer más →
Las compras sin licitación
Dante Pinal.- El Instituto Mexicano para la Competencia, presentó un análisis sobre 350 mil procesos de compra realizados por el Gobierno Federal en los años 2018 y 2019. En ambos, el porcentaje de contratación directa fue mayor del 80 por ciento, en 2018 (último año del sexenio de Peña Nieto) se adjudicaron 169 mil 187... Leer más →
Los 43, desvanecer la verdad
Julián Andrade.- Es inquietante el camino que recorre la Fiscalía General de la República en el caso Ayotzinapa. Optaron por la política, desperdiciando la oportunidad de asumir todas las herramientas con que cuentan desde la perspectiva de su autonomía constitucional. Saben que la única ruta sustentada en pruebas es la que ya se conoce: los... Leer más →
A seis años de Ayotzinapa
Mauricio Juárez.- La desaparición de 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos, la noche del 26 de septiembre de 2014, fue, junto con la Casa Blanca, lo que marcó a Enrique Peña Nieto. La negligencia de su gobierno para investigar desde el primer minuto el caso, provocó que el asunto estallara. El... Leer más →
Anaya: mostrar de qué está hecho
Rubén Cortés.- Es de primaria suponer que Ricardo Anaya sabía que la respuesta a su anuncio de volver a la política competitiva, sería advertirle que lo pueden encarcelar. Y no sería criticable que desaparezca, ni hable más: nadie quiere estar preso. Porque pocos en México pueden decir que no se sientan intimidados, aterrados o asustados... Leer más →